
Las islas Ballestas es un grupo de pequeñas islas cerca de la ciudad de Pisco, en el Perú, están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante fauna marina con aves guaneras como el guanay, piquero y el zarcillo principalmente, destacan islas Ballestas Norte, Centro y Sur cada una con una superficie estimada en 0,12 km².
También se pueden apreciar pingüinos peruanos que se encuentran en peligro de extinción. Igualmente, las Islas Ballestas se constituyen en el refugio de dos variedades de lobos marinos (lobos finos y lobos chuscos) y otros mamíferos.
A estos lobos de mar les encanta acercarse a las embarcaciones de turistas y saltan a sus alrededores, siendo éste un espectáculo que de por sí justifica plenamente la visita.
Resulta también de especial interés cuando se está cerca de estas islas, el escuchar los gritos de las manadas de lobos. Da la impresión de estar rodeado por estos animales prácticamente casi 360 grados. El espectáculo auditivo es especialmente singular e inigualable. Estos lobos de mar son inofensivos.
A estas islas se puede acceder desde el balneario de Paracas, cerca de Pisco, haciendo un circuito que se realiza en botes, lo que permite apreciar a estas especies en su medio ambiente de forma segura. El circuito completo dura unas cuatro a cinco horas.

Aunque la visita a las Islas Ballestas es desde el punto de vista ecoturístico la excursión más conocida de la costa peruana, desde hace pocos años las Islas Palomino, en el Callao, se han convertido en una alternativa a los visitantes que por diversas razones no puedan llegar a Paracas.
Fuente: http://es.wikipedia.org
Fuente: http://es.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario