
Una chullpa es una antigua torre funeraria construida originalmente para una persona noble o familia noble. La más alta encontrada mide unos 12m de alto de la península de Sillustani (Lago Umayo-Perú), pero chullpas se encuentran en todo el Altiplano de Perú, Bolivia y Chile.
Los cadáveres en cada tumba se colocaron en posición fetal, junto con algunas de sus pertenencias, incluyendo ropa y equipo común. La construcción de la chullpa varía según el grupo étnico: en general, las del norte del Altiplano son circulares y construidas con piedra, mientras que los del sur son rectangulares y construidas con adobe. Algunos son sin adornos, mientras que otros tienen tallas intrincadas.
En Sillustani, muchas de las chullpas se han tallado lagartos, que se consideraban un símbolo de la vida, ya que pueden regenerar sus colas. En casi todos los casos, la única abertura a la tumba se enfrenta a la naciente del sol en el este.1 Es posible que las chullpas fueran usadas también por los incas después de la conquista del collasuyo. Muy similares construcciones de piedra se encuentran en la Isla de Pascuaconocidos como tupa a veces han sido sospechosas de estar estrechamente relacionados con chullpas.2
Contenido[ocultar] |
Fuente: http://es.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario